TYR

02.07.2020

Tyr es conocido en la mitología nórdica como el dios de la guerra, es otro hijo de Odín y Rind -diosa del invierno- heredero del dios Pitar de los arianos,comparte la raíz del nombre "Júpiter" latino, bebe de la copa de la violencia de Marte, es suyo el color rojo y el símbolo de la masculinidad sellado por la flecha.

Es un dios guerrero parecido a Thor pero su ámbito queda más limitado, pues representa a la sabiduría desarrollada en la batalla. Por lo tanto, se trata de un dios sabio, noble y valiente. El dios que preside la lucha feroz.

Si bien Tyr fué el patrono de los bersekers -una clase de guerreros de élite- también es el que quedó manco durante la disputa entre los ases y el lobo Fenris, metiendo literalmente la mano en la boca del lobo. 

Sin él no existiría el cumplimiento de la palabra empeñada, ni tampoco sería posible la existencia de un thing -especie de tribuna popular democrática donde los ciudadanos de varias aldeas podrían manifestar sus problemas y proponer soluciones-.

El espíritu de los descendientes de los vikingos está impregnado del espíritu de Tyr, que llegó a ser tan adorado como Odín. Para algunas tribus fueron sinónimos. Tyr, Odín y Thor forman la trilogía ideal de un buen guerrero. Thor es el dios de la fuerza guerrera, Odín el dios de la astucia y la victoria y Tyr dios de la guerra y la honestidad en la estrategia. 

Los sajones le consagraron el tercer día de la semana, Tuesday y en el antiguo poema rúnico inglés las estrofas que se refieren a Tyr dicen:

Tyr es una señal de guía,

Mantiene la fe de los príncipes
Y orienta siempre su camino
Bajo las nubes nocturnas;
Nunca traiciona

Queda claro en el poema que el "no traicionar", característica de la estrella polar que guía a los navegantes septentrionales indicando el norte, se transfiere a la ética del guerrero y a la conducta del dios Tyr, el justo. Porque el símbolo de la estrella polar en las cartas de navegación se asemeja al signo de Tyr, es común encontrar esta runa en las armas de guerra y grabada en cascos de metal. También es el talismán indicado para quien atraviesa una noche oscura.

© 2020 El Blog de Capovrich. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar