SIRENAS

11.05.2020

Las sirenas son asociadas actualmente con una hermosa mujer con voz encantadora y una cola de pez pero no fué así siempre. A continuación veremos un poco de la información con respecto a estas criaturas mitológicas llamadas sirenas.

En la Antigüedad Clásica se las mostraba como seres híbridos con torso de mujer y cuerpo de aves que habitaban en una isla rocosa, por otra parte, en la Mitología Egipcia se las conocía como "Ba" aunque se las consideraba como fuerzas anímicas de cada ser fallecido que se manifestaba una vez ocurría la muerte.

A partir de la Edad Media las empezaron a representar como hermosas mujeres con cola de pez en lugar de piernas y atribuyéndose una voz melodiosa con la que eran capaz de enloquecer de amor a los marineros.La literatura ha contribuido de gran manera a la especulación de éstas criaturas. En La Odisea no se menciona cuantas formaron parte del ataque al barco de Odiseo en su regreso a Troya, pero si se menciona el nombre de ciertas sirenas tales como:

  • Agláope -la de bello rostro 
  • Telxiepia -de palabras aclamantes
  • Telxínoe -deleite del corazón
  • Pisínoe -la persuasiva
  • Parténope -aroma de doncella
  • Ligia -mujer de mortal belleza
  • Leucosia -ser puro
  • Molpe -la musa
  • Teles -la perfecta
  • Radne -mejoramiento

Odiseo fue capaz de resistir a los cantos de las sirenas gracias a que había sido advertido por Circe, obligó a la tripulación a taparse los oídos con cera y pidió que lo ataran al mástil del barco ya que quería escuchar el canto de las sirenas.

El significado en griego de "sirena" significa -las que atan y desatan o las que encadenan- pero a su vez estaban asociadas con los términos "canto" y "quimera" recordando claramente que el significado de quimera es animal fabuloso.

En las Las mil y una noches las sirenas se describen como anatómicamente idénticas a los seres humanos con la única diferencia de su capacidad de respirar y vivir bajo el agua. En este cuento los humanos y las sirenas pueden reproducirse. Cristóbal Colón afirmó en su Diario de su Primer Viaje que vio a las sirenas en el Nuevo Mundo.Según la transcripción de Bartolomé de las Casas:

"El día pasado, cuando el Almirante iba al río del Oro, dijo que vio tres sirenas que salieron bien alto de la mar, pero no eran tan hermosas como las pintan, que en alguna manera tenían forma de hombre en la cara. Dijo que otras veces vio algunas en Guinea, en la costa de la Manegueta." 

© 2020 El Blog de Capovrich. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar