NÁYADES

16.05.2020

Las náyades son las ninfas de los cuerpos de agua dulce -fuentes, pozos, manantiales, arroyos, riachuelos- y ellas eran las responsables de representar la divinidad del curso del curso del agua en la que habitaban.

En su calidad de ninfas, las náyades son seres femeninos dotados de gran vitalidad pero mortales. La esencia de una náyade estaba vinculada a su masa de agua, de forma que si ésta se secaba, ella moría. 

Se señala que  en la Ilíada que Zeus llama a los dioses a asamblea en el Monte Olimpo, no son sólo los famosos olímpicos quienes acuden, sino también todas las ninfas y todos los ríos; sólo Océano queda en su puesto.

Todas las fuentes y manantiales célebres tienen su náyade o su grupo de náyades, normalmente consideradas hermanas, y su leyenda propia. Eran objeto de cultos locales arcaicos, adoradas como esenciales para la fertilidad y la vida humana. 

Los jóvenes que alcanzaban la mayoría de edad dedicaban sus mechones infantiles a la náyade del manantial local. Con frecuencia se atribuía a las náyades virtudes curativas: los enfermos bebían el agua al que estaban asociadas o bien, más raramente, se bañaban en ellas. Era éste el caso de Lerna, donde también se ahogaba ritualmente a animales. Los oráculos podían localizarse junto a antiguas fuentes.

Las náyades también podían ser peligrosas. En ocasiones bañarse en sus aguas se consideraba un sacrilegio y las náyades tomaban represalias contra el ofensor. Verlas también podía ser motivo de castigo, lo que normalmente acarreaba como castigo la locura del infortunado testigo. Hilas, un tripulante del Argo, fue raptado por náyades fascinadas por su belleza. Las náyades eran también conocidas por sus celos. Teócrito contaba la historia de los celos de una náyade en la que un pastor, Dafnis, era el amante de Nomia, a quien fue infiel en varias ocasiones hasta que ésta en venganza lo cegó para siempre. 

Existen 5 tipos de náyades con respecto a la masa de agua en la que habitan:

  • Creneas: habitan en las fuentes
  • Heleades: habitan en los pantanos
  • Limnades: habitan en los lagos
  • Pegeas: habitan en los manantiales
  • Potámides: habitan en los ríos
© 2020 El Blog de Capovrich. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar