LUGH
Lugh es en la mitología celta como el dios de la luz también conocido como "el resplandeciente", estaba familiarmente relacionado con los Tuathua de Danann y con los Formorians. Algunos estudiosos postulan que es homólogo al dios nórdico Loki, por el parecido entre los nombres y hechos como la muerte de Balder, equivalente al abuelo Balar de Lug, entre otras cosas.
Su fiesta veraniega se denominaba -hughasad- del vocablo lugos que significa -cuervo- y existe cierta relacion entre este Lugh y estos pájaros. Lugh era un héroe-guerrero, un hechicero y un maestro artesano. El sobrenombre de Lugh era "Lamfhada" que significa -el dios del Lago Bazo- lo cual es una posible referencia a su habilidad con la lanza arrojadiza o la honda.
Fue Lugh quién exhortó a Nuadu para que hiciera frente a los Formorians y fué quien orquestó las campañas militares que desbocaron en la derrota de éstos. Él mismo fué quien acabó con el temible Balar -uno de los principales jefes de los Formorians- y el cual era el abuelo de Lugh. En combate Lugh no solo usaba su propia magia sino la espada encantada y el barco de Manannan.
Al igual que los Tuathua de Danann, los Formorians pertenecían a una raza divina. Balar representas las fuerzas negativas del mal cuyo poder solo puede ser neutralizado por la fuerza de la luz representada por Lugh -el cual es mitad Formorians y está emparentado con Balar. Los Tuathua y los Formorians podrían representar la dualidad entre la luz y las fuerzas etónicas -terrenales o mundo inferior- lo que supone un conflicto permanente entre ellas pero también una mutua dependencia. Esto último queda demostrado tanto por la ascendencia de Lugh como por los conocimientos agrícolas de los Formorians, ya que los Tuathua de Danann necesitaron de ambos para su bienestar.
